El piso se mueve



No me acuerdo bien de dónde es que me robé ese efecto de cargado... en una época tenía el de Paypal en mi PC pero ahora se me olvidó de qué sitio saqué ese. Pero la cuestión es que el piso se mueve.

Se mueve porque otra vez mando el blog a Wordpress... si no leyeron el post anterior, Blogger empezó a darme problemas cuando quiero entrar al sitio sin usar "www". Un error que hoy por suerte ya está arreglado, creo que por algo que faltaba misteriosamente en CDmon y que antes había estado en orden.



Entonces, ¿por qué me voy a Wordpress si ya solucioné el problema? Bueno... porque prefiero confiar mi blog a los servidores de DataWeb antes que a Blogger y CDmon juntos... además tener un .com.ar te trae más de un problema estando sobre esta plataforma y tengo pensado sacármelos de encima.

Así que... si ven que les da problemas entrar a IT a partir de mañana o pasado, es porque las dns están actualizándose y los de Nic.ar, finalmente, se pusieron a trabajar en serio. Mientras, en esos 2 días que seguramente el blog estará offline, voy a armar un lindo y minimalista theme para usar.

¿Y ahora que hacemos?

Cuando me levanté hoy tenía pensado hacer 2 cosas: primero chekear que todo el blog estuviera en orden y segundo hacer un post sobre las posibilidades en el blogging, etc. Pero se me fue todo al caño cuando encontré un particular mensaje apenas entré a IT:


Si le dan click en la imagen la van a poder ver con todas las letras. Al principio pensé que alguien había hecho desastres en mi cuenta, pero cuando me puse a leer bien el mensaje me enteré que eran problemas de DNS.

Al final me fui para CDmon, cita obligada para cuando tienen un dominio propio en Blogger y no pude hacer gran cosa porque, al parecer, estaba todo en regla.

El tema, a fin de cuentas, es que el blog funciona bien cuando entran con las WWW, pero les aparece ese error si entran sin las triple W. Cosa extraña porque habilité todos los redireccionamientos que pueden existir... y sigue igual.

Si el problema se mantiene tengo pensado hacer un giro de tuerca y volver a Wordpress, con el mismo dominio, la misma estructura, los mismos permalinks. Pero para eso necesito el consejo de los lectores... así que pido opinión: ¿espero a que se solucione o me voy a Wordpress con IT?

Chrome, ¿el nuevo IE de Internet?

Estem... me enteré bastante tarde que la gente de Google había lanzado su propio navegador, así que para redimirme voy a escribir algunas cosas sobre Chrome.

Parece que le da un poco más de dinamismo el nuevo lanzamiento de Google porque todo el mundo está muy entusiasmado con su navegador... tanto que ya se olvidaron de darle con un caño, como generalmente hacen (me incluyo).

Pero vamos a Chrome. En pocas palabras puedo decir que va a ser el nuevo Internet Explorer de la red... por ser tan minimalista creo que encaja para esa gente que no quiere salir de los errores de IE, que apenas sabe qué significa un navegador... porque el resto es igual a Mozilla Firefox.

Tiene pestañas, tiene lindo diseño... usabilidad 100 % por ahora porque está casi vacío. Digamos que es un navegador piola pero nada del otro mundo... por lo menos hasta que salga la versión definitiva. De paso les dejo un screen medio difuso de cómo se ve IT con el nuevo piola Chrome:

 
Como dije por Twitter... lo mejor sería que los usuarios de IE pasaran a Chrome e IE quedara en el olvido... porque Chrome y Firefox se ven casi igual. Y el "casi" es un montón de cosas!

PD: el logo de Chrome tiene un aire al de Picasa... jeje

Lanzamos VicioDigital

Finalmente lanzamos hace un par de días un nuevo proyecto colaborativo que decidimos llamar Vicio Digital por los distintos vicios que vamos teniendo y compartiendo a través de Internet y desde que las PC's existen.

La temática es muy simple, poner al alcance de todos una serie de juegos y películas (clásicos y no tanto) que cualquiera de los integrantes del blog haya visto o jugado, con un link para la descarga y una buena crítica que te permita elegir si vale la pena o no lo que estás por bajarte a la compu.

Dentro de Vicio Digital van a encontrar desde juegos exclusivamente para PC, como también emulaciones de otras consolas: Play Station, Nintendo, Sega Génesis, Family, Arcade, entre otras. No importa cuán viejo sea el juego, ni qué calidad de gráfico tenga, siempre vamos a criticarlos... teniendo en cuenta que ya los jugamos de chicos.

Sinceramente no puedo decir que estoy conforme con el lanzamiento, porque siempre las expectativas cuando se lanza un proyecto terminan siendo o mayores o menores, pero tampoco estoy desilucionado. Creo que con un poco de tiempo VD va a ir repuntando y espero que ustedes se prendan en el proyecto comentando o recomendando algún que otro juego.

Cosa del destino


Los otros días anduve espiando el blog de Marisa y justo en la primera entrada encontré algo filosofesco que me hizo acordar a mis viejas épocas de olimpíadas y demás cosas... por eso me entraron ganas de escribir algo sobre filosofía.

Y, como no puede ser de otra manera, el destino es algo tan filosófico como la pregunta de '¿por qué estamos acá?'. Siempre cuestioné millones de cosas, creo que empecé cuando me di cuenta de lo boludo que podía llegar a ser si seguía al pie de la letra lo que me decía mi profesor de Formación Religiosa.

Pero la pregunta que me hago ahora es: ¿no sería divertido vivir sabiendo el destino que vamos a tener? Supongamos que podemos cambiarlo decidiendo hacer o deshacer cosas, ¿no sería un desafío mayor que vivir sin saber a dónde queremos o vamos a llegar?

A mí me gustaría probarlo... qué se yo... el saber que, por ejemplo, voy a terminar siendo de acá a 20 años un mecánico con taller a la vuelta de mi casa, pero también con la esperanza de que algo voy a tener que hacer para modificar eso y ser otra persona, tener otro futuro.

Además, la vida va a ser y seguir siendo una cuestión de estrategia. Planificamos cosas, movemos piezas, pensamos ataques, defensas... hasta algunos todavía piensan en abandonar. La mejor foto que ví, y que explicaba muy bien la idea de vida que tengo, es la de un tablero enorme de ajedrez...

Casinos Online

En esta entrada decidí armar una lista enorme de sitios relacionados con casinos, poker, bingo, apuestas y demás. Ultimamente en Internet esta clase de temáticas está muy de moda y parece ser una buena alternativa para ganarse unos dólares, en vez de apostar a los clicks por centavos o cosas por el estilo.

CASINOS

Casino Online - Sitio enteramente dedicado a los casinos en linea, juegos de casino online con los mejores bonos casinos en internet. Juega en linea al casino desde tu ordenador.
Casino - Juegos de casino virtuales para jugar por Internet gratis o por dinero en 16 idiomas (francés, alemán, español, chino tradicional, chino simplificado, holandés, sueco, italiano, inglés, coreano, portugués, japonés, árabe, hebreo, danés y griego).
Gran Casino - Portal de información de los casinos en linea, gran casino con bonos de juego exclusivos para jugar a los juegos de casinos.
Casino - Portal de casinos y juegos de casino. El Gran Casino ofrece noticias, articulos y comentarios de casino y juegos azar en linea. Casino online para jugar.
Juegos casino - Articulos, reseñas, trucos, noticias sobre gambling bonos gratis para jugar a los casinos online y salas de poker en linea.
Casino en ligne - Pagina en frances de juegos de casinos en linea, reseñas y bonos para los principales casinos de internet.
Casinos Internet - Blog de noticias, articulos, promociones, cometarios y mucho mas relacionado con los casinos.
Truco casino - Trucos para ganar dinero en los casinos. Trucos matematicos para ganar a los casinos, ganar a los casinos en linea en unos pasos faciles.
Casinos Online - Pagina del millon de pixeles de casinos, los mejores casinos en linea por pixeles. Promocion de casinos y paginas de juegos de azar online.
Casinos - Juegos de casino para jugar gratis o por dinero real online. Juegos ofrecidos por gentileza de Casino Tropez. Juego en flash de casinos online reales.
Trucos Casinos - Ganar dinero en los Casinos nunca fue tan fácil, todo se resume en 3 pasos. Elige tu juego de Casino preferido y prepárate a ganar En3Pasos.org.
Los casinos - Los mejores casinos de internet para jugar con dinero real, bonos gratis en el primer deposito en el casino.
Casino Directory - Directorio de casinos en ingles, casino directory es un directorio de pago para casinos.
Best Casino - El portal de acceso a las mejores webs relacionadas con Casino! Eche un vistazo entre nuestras páginas recomendadas de Casino.


POKER

Poker en linea - Lugar para el principiante y los jugadores avanzados del poker igualmente para comenzar su búsqueda para un sitio en línea de poker que resuelva y exceda los criterios más importantes. En mercado en línea de hoy, incluso los jugadores experimentados pueden beneficiar de consejo, de la revisión y de recomendaciones sobre la industria en línea extensa del poker.
Bonos Poker - Los mejores bonos gratis para jugar al poker online. Bonos de poker especiales de las salas de poker en linea. Juega al poker en internet con bonos sin deposito.
Poker Directory - Prima poker directory, sitios web de juegos de póquer, habitaciones, sugerencias, blogs, tutoriales, estrategias, recursos de casino online.
Poker Internet - Todo sobre el poker en internet, articulos y noticias de poker de manos de los mejores jugadores de poker en españa.


BINGO

Bingo Español - Los mejores bonos gratis para jugar al poker online. Bonos de poker especiales de las salas de poker en linea. Juega al poker en internet con bonos sin deposito.
Bingo - Juega al bingo en internet con dinero real, te regalan 10 $ gratis para provarlo solo por registrate.


APUESTAS

Apuestas en Linea - Blog de información de apuestas online. Las mejores oportunidades para apostar en linea. Bonos gratis de depositos en las casas de apuesta.
Apuestas Deportes Online - Blog sobre apuestas deportivas en linea, información de casas de apuesta online. Apuestas deportes con bonos gratis.
Azar - Blog de los mejores articulos de azar en linea, información de : apuestas, casinos, poker, bingo, gambling para apuestas seguras online en internet.
La Ruleta - Todo sobre las apuestas de ruleta, sistemas y trucos matematicos para ganar apostando en la ruleta.


GAMBLING

Azar - Directorio de webs de juegos de azar: casino, poker, ruleta, dados, blackjack, bingo, loteria, keno ,slots y mucho mas.
Gambling - Toda la información de gambling de internet en un solo blog: apuestas, casinos, poker, bingo. Bonos de juego gratis.
Bid Directory - MasterTop es un directorio de pago de alta calidad. Añade links a Bid Directory desde 1 euro y obtenlo listado de inmediato.
Ruleta Online - Información del juego de la ruleta, articulos, noticias y comentarios de la ruleta. Casinos con ruleta en linea.
Online Casinos - Los mejores casinos europeos para jugar en ingles a los juegos de casinos on net con dinero real y bonos gratis sin deposito.

And the winner issss... Technorati!

Ya tengo vistos los errores 404 de Twitter y Pownce, pero creo que Technorati se lleva todos los aplausos si de errores se trata:



El monstruo de Technorati se escapó otra vez... creo que lo dejan escapar seguido, porque además de ese error después me saltaron 3 o 4 consecutivos con una contraseña para anotar otro blog a mi cuenta, y hasta un error cuando quise subir esa misma imagen a Blogger.

Santa Fe capital... ¿el anti-blogger?

Algo que me molestó desde un comienzo es cuando me di cuenta que la mayoría de los blogueros que se juntaban a tomar mates, charlar sobre blogging o directamente hablar al pedo estaban más repartidos por Bs. As., Córdoba y Rosario (Mendoza también!) que en Santa Fe capital.

En realidad no me molesta que otros blogueros organicen juntadas de vez en cuando, sino que es difícil creer que una ciudad capital de provincia como es Santa Fe no tenga la misma "movida" que sí tiene Rosario, por ejemplo... u otras ciudades que también son capital.

No se si son pecho-fríos, como se dice acá, o simplemente no conocen un cuerno de blogging... pero hasta el momento no vi a nadie de la capital que tenga blog medianamente actualizado o bien que haya organizado algo.

Eso sí me enoja... que Santa Fe capital, la "ciudad cordial", parezca el anti-blogger a comparación de las demás. Yo apenas pude "bloguerizar" a 3 amigos que tengo en el edificio (4 contando a un amigo de un amigo que cayó también :p).

Si a alguien le llega el mensaje mejor, y si es santafesino más que bien, y si se enojó tanto que quiere venir a pegarme a casa, más todavía... así lo espero con mates (terere en realidad, hace calor ahora :S).

Pagarle a la suerte...

Mientras boludeaba descargando unos links del GTA San Andreas para mi hermano, encontré una pequeña herramienta, si se puede llamar así, que me dio pie para armar un artículo.

No se cuántos de los que leen Intertextual tienen cuentas de Megaupload, pero hoy me enteré que se puede tirar de la palanca de la fortuna tantas veces como sea necesario. ¿Palanca de la fortuna? Saliendo de dobles sentidos, es exactamente ésto:



Supuestamente son 3 tiros y se acabó la fiesta, pero durante el vicio dejamos un tiro extra, como para tener márgen, y al volver de nuevo a la "maquinita", teníamos 3 tiros de nuevo... gran cosa.

En ese momento pensamos "groso, ahora tiramos todas las veces que queramos y capáz que sacamos un año gratis, un mes o, a lo sumo, 2 días libres". Desenlace: habremos tirado casi 30 veces entre los dos y nunca conseguimos sacar 3 corazones, ni estrellas, ni "M" de Megaupload.

Al final... parece que hay que pagarle a la suerte para seguir disfrutando del privilegio de tener cuenta premium. Lo de apagar y prender el módem es tarea mucho más embolante que sentarse a escribir para un blog mientras miro la final de básquet en los Olímpicos.

Vienen pero se van...

No quiero ser malo con lo que voy a escribir, pero estoy viendo que la blogósfera crece y, como todo, hay cosas que crecen para mal. De todo eso que veo, lo que más me llama la atención son esos proyectos que surgen constantemente y que, así como surgen, así de rápido se olvidan.

No estoy diciendo que son malos, ni que se lo merecen, simplemente veo que es una mecánica que se repite en el blogging con cada vez más frecuencia. Capáz que porque son temas muy trillados, o webs que tienen bases muy limitadas... quién sabe.

Cuando miro en el foro la parte de Autobombo siempre se me pasa por la cabeza un viejo artículo que habían escrito en BlogMundi sobre las causas de por qué un blog no tiene éxito y termina cerrando al poco tiempo.

También es cierto que muchos se mantienen, pero quizás no logran la misma... atención que tenían en los primeros días de lanzamiento. Estoy empezando a pensar que para que un sitio tenga suerte, hoy en día, debe preocuparse más en el arranque que luego... lo peor que puede pasar es quedarse sin resto más adelante, pero si tiene una buena temática no creo que pase.

Los otros días mientras dormía (si! mientras dormía...) se me ocurrió una frase media irónica... en esos momentos de delirio que muchas veces me agarran, no se si tiene mucho que ver con el post, pero me dieron ganas de postearla :p :

Si querés crear una comunidad, arma un blog social; si querés crear amigos, arma un blog personal. Si querés crear un grupo de gente que cree estar informada, arma un blog de tecnología... y si querés ganar plata, ponete atrás del de las grandes ideas y tomá nota.

Hay gato encerrado...

Estaba pensando en poner esa o "Estoy entre la espada y la pared", porque sinceramente en los últimos días la computadora se me volvió extremadamente loca... pero estoy seguro de que yo no hice nada como para merecerlo.

Primero, el visor de la petisa comenzó a gastarse y ahora veo una línea blanca que molesta en la mitad de la pantalla. Me salvaré, es muy probable, porque por suerte tengo garantía extendida y, si bien no cubre un cambio total, sí van a querer / poder cambiarme el visor.

Pero eso no es lo que más me preocupa, porque mientras sea una línea sola y no varias, voy a seguir haciendo lo mismo y viciando de la misma manera que lo vengo haciendo. Lo que me tiene mal es un problema de virus... sí, así de simple.

Para que tengan una idea, después de algunos bloqueos satisfactorios que pudo hacer ESET Smart Security, los muchachos pudieron "infiltrarse" en mi computadora y romperme soberanamente las pelotas.

Dejo una lista de la primera oleada: 2 troyanos, 42 MalwareC, 9 Malwares, 1 Security, 5 Hijackers y 1 Spyware. Y después. cuando terminé de borrar todo eso, cada vez que enchufaba el cable de red me aparecían malwares, troyanos en cuarentena, IP's bloqueadas... un desastre.

Ahora mismo estoy pensando muy seriamente en botar mi ESET y probar con algún Kaspersky o algo parecido... aunque ya no tengo la menor idea de por qué la compu está tan vulnerable a todo. Falta que pase una mosca y la pantalla se vuelva blanco y negro.

Son emoticones sociales...

Tenía pensado no hablar más sobre las pseudo-culturas que vienen creciendo en el mundo, y en Argentina sobre todo, que se manejan según peinado, emoción del momento o firmas en un Fotolog pedorro...

Pero (siempre hay uno) ayer estábamos con un compañero abriendo lo que iba a ser un micro de radio sobre tribus urbanas y alguien, el menos indicado se podría decir, salió con un comentario tan pero tan tonto que no podía dejarlo pasar.

¿A alguien se le pasó por la cabeza la idea de que ser flogger está bien, siempre y cuando el personaje no esté aislado sino que tenga su grupo de pertenencia y sus amigos? Bah! Cómo me enojé cuando dijeron eso... y, sinceramente, no le veo el más mínimo sentido. Señalo 2 cosas:

1. Cuando uno está en la ola cultural (que pasa y se va... como si nada) flogger generalmente no tiene amigos, porque los amigos no se preocupan por que les firmes un fotolog o porque uses tal o cual prenda de ropa, mirando con cara de asco si no lo haces y hasta intentando expulsarte del grupo.

Son simplemente compañeros de ola que comparten las mismas cosas, no porque piensen igual sino porque si no lo hicieran, no serían parte de ese grupo que los mantiene ocupado... como toda masa, van hacia donde va la mayoría, sin pensarlo.

2. Y ahora viene la comparación: si vieran a un grupo de chicos que se drogan o alcoholizan para socializarse con gente igual, ¿dirían que está bien que lo hagan simplemente porque así están en grupo, con amigos, y sin aislación alguna?

Yo creo que no... y pienso que ese cuento de la pertenencia al grupo y los amigos, y compartir, es más una justificación para el ridículo que una buena explicación de por qué los jóvenes deben peinarse como lo hacen, escribir como el culo, hablar aun peor... etc.

Quizás me molesta tanto porque el comentario vino de alguien que, con eso, también trataba de autojustificarse... aunque muchas veces mete la pata cuando trata de hilar dos o tres fundamentos juntos o pensar si Chaco y Resistencia son dos provincias diferentes... no tiene desperdicio.

Realidad en imágenes

Sinceramente cada día me sorprendo más ante los creativos que, con una simple imagen, pueden ilustrar todo un panorama que, de otra manera, sería totalmente caótico... como el quilombo de hace poco con Rusia y toda la mar en coche.

Esta imagen la vi, por suerte, en Soy Plastic, y calculo que la habrán visto en otro sitio y así sucesivamente... Pero fuera del tema político y demás cosas, también encontré gracias a los comentarios de Matias en Cinema un blog con ilustraciones más que interesantes:


Para poder ver las imágenes más grandes van a tener que entrar en Arquetipós Modernés, les aseguro que no se van a arrepentir (sobre todo si viven en Argentina).

Lo peor de esos arquetipos que rescaté de entre los demás es que yo todos los días tengo que cruzarme con alguno... ya sea en el barrio mismo (las típicas "conchetas") o en el estudio (el militante que no sabe para qué carajo milita).

A ver... programen algo muchachos!



Hoy estuve pensando, como de costumbre, en qué voy a hacer finalmente con mis pobres aspiraciones para terminar Comunicación Social, pero mientras tanto me metí en Google con la esperanza de conseguir un lugar (Universidad, Instituto, lo que sea) para estudiar Programación.

Creo que estuve 10 minutos para conseguir 5 o 6 establecimientos... pero ninguno tenía la carrera de Programación que yo estoy buscando. Parece que últimamente la gente se tira a estudiar Psicología, Abogacía o cosas así... porque de computación poco y nada hay.

Y en los Institutos privados apenas aparecen dos o tres, algo de diseño, armado y reparación... ¿programación? Cuando entré a la web del Instituto Da Vinci encontré un curso de PHP y demás, muy interesante, pero a un precio tan grande que tranquilamente podría pagar 2 carreras en simultáneo.

[enojo] ¿Alguien puede decirme dónde carajo puedo estudiar programación en Santa Fe? A ver... programen algo muchachos! Menos mal que Santa Fe era una de las ciudades más importantes en materia educativa... conté más cosas en Rosario que acá... [/enojo]

Un año Misceláneo


Como hace 2 días me secuestraron la computadora a cambio de postear una entrada, tengo que pagar para poder volver a ver a mi querida petisa de teclado rápido... pero fuera de broma, acá va el post dedicado a Miscelánea.

¿Qué es Miscelánea para los que no lo conocen?

Miscelánea es una banda de funk rock (con integrantes de otras provincias, pero formada en Santa Fe) formada por "5 muchachitos" (como alguna vez dijeron por la radio) que ajustaron las tuercas allá Agosto del año pasado (un 12... como hoy).



Tras varios ensayos previos en la casa del actual batero Marcos Stubrin, se consolido la formación que se sigue manteniendo hasta el día de hoy: Matias Allende (Guitarra y Coros); Luciano Ferreri (Voz y Armonica); Noguera David (Bajo); Marcos Stubrin (Bateria) y Jeronimo Perez Campos (Guitarra)… - los puntos suspensivos deben ser porque siempre aparece un colgado en la foto de la banda -.

¿Por qué les cuento sobre la banda?

Como dije antes, además del secuestro de mi computadora, es porque los chicos hoy están cumpliendo 1 año a partir de su formación, algo muy importante teniendo en cuenta que muchas bandas se separan enseguida.

Miscelánea desde aquel 12 de Agosto fue armando un repertorio bastante interesante, tocando en lugares como Auditorio A.T.E haciendo su Gran Debut en la Peña Rock organizada por Agrupación Toque.

Más adelante los muchachos presentaron sus dos primeros trabajos, "Se marchó" y "Sin color", en la Peña Acústica "A Galera", donde cobraron aun más impulso del que ya venían teniendo... todo esto pasaba cuando apenas se había formado el grupo.

¿Cómo sigue la historia?

Además de participar en diferentes cumpleaños de 15, animando la fiesta, Miscelánea empezó a armar su demo con vistas a la Bienal de la UNL, donde participan bandas muy importantes del litoral argentino.

Además del pre-demo, el grupo participa en el torneo Latidos del Rock, donde hace poco destronó a una de las bandas de rock pesado que más tiraje tiene en Santa Fe (para no decir que son todos viejos y que llevan años tocando...) y pasó a semifinales.

¿Qué tiene que ver Miscelánea con el blog y los blogs?

Los chicos también tienen su propio espacio: un blog bastante completo, muy ordenado y sobre plataforma Wordpress. Al comienzo la banda también tenía web propia pero alojada en Blogger (el viejo y querido "blogspot.com") y, con el paso del tiempo, pudieron emigrar a aguas mejores.

Si no les quedó claro lo que acabo de decir, les dejo un tema de Miscelánea (si Blogger me deja):

Se Marchó (Cuadro Inclinado 2008)




Pownce no se queda atrás...

No se si se acuerdan que en Redtextual había posteado una colección de errores de Twitter, donde se mostraban una ballena enorme y un robot con cortocircuito en uno de sus brazos.

Bueno... a la lista de Twitter ahora le sumo otro error, pero esta vez viene de Pownce. Hace unos días entré a mi cuenta, hacía tiempo que no aparecía (lo tenía abandonado) y tratando de mirar los mensajes de cuentas amigas, apareció el siguiente mensaje:


Ustedes qué dicen... ¿compite con los errores ingeniosos de Twitter o se queda atrás?

Pd: otra cosa, nada que ver con el post, hace unos días pedí una invitación a CiberPrensa para entrar a Tuenti y probar el sistema con base española, parecido (es igual) a Facebook. Por eso ahora tengo 10 entradas por si algún español o no español, como yo, quieren hacer su intento.

Cambio... no se asusten!!


No me fui a Wordpress, no modifiqué la temática del blog (sigue siendo personalísimo), no cambié el theme... así que no se vayan a asustar porque se arma (broma).

Tenía ganas de cambiar el header nomas. Encontré en Internet una imagen bastante linda así que terminé decidiendo usar esa antes de las huellas que no significaban nada... en realidad las puse porque estaba probando los pinceles de Potochop.

Si el globito terráqueo llega a ser de alguien, que me avise y me diga cuánto me sale el derecho de autor... no para pagarlo, sino para buscarme una igual, gratis y usarla. Y mientras, pueden opinar... capáz que ya se habían encariñado con las huellas de animales... yo no :p

Con razón le dicen Rapidshit

Cada vez que entro a un gestor de descargas, si es que se los puede llamar así, como Megaupload, Rapidshare, Gigasize, entre otros, veo que hacen una diferencia tajante entre la velocidad de descarga de una cuenta premium con una totalmente gratuita.



No se si es para creerles o no... quizás la mayoría tenga razón al hacer esa diferenciación, pero anduve comprobando con archivos casi iguales en tamaño y la velocidad entre cuentas dentro de Rapidshare es exactamente igual.





Hoy mientras me descargaba el WinAVI más un parche para pasar rmvb. a DVD me puse a calcular la velocidad. El archivo RAR que estaba bajando lo hice en el modo free porque no tenía ganas de tipear usuario y contraseña, pero el de arriba sí lo estaba descargando con cuenta premium.



Más allá de que la velocidad de descarga es muy mala (20kb por segundo, promedio), se nota que los números no varían de un tipo de cuenta a otra. 13.1 KB/segundo en modo gratuito, 12.8 KB/segundo usando algo que, supuestamente, me debería dar el doble de velocidad.



Una vez me dijeron que todo dependía no de sus servidores, sino de la capacidad de transferencia que pueda tener mi banda ancha en ese momento. Creo que dieron en el clavo... y lo de velocidad preferencial es un verso.

Varios ajustes



Desde que modifiqué el sistema operativo de mi "petisa", de un Windows Vista + Ubuntu hacia un XP UE 7, me entraron muchas ganas de hacer ajustes a gran nivel... pero no solamente en Internet, aunque eso se note más que el resto.



Y como Intertextual es ahora un blog personal, mi único blog, también tengo ganas de contarles los cambios que tengo pensado hacer. En primer lugar, hacia fines de año me voy a proponer dejar Internet casi por completo... solamente manteniendo 2 o 3 cuentas básicas y nada más.



Seguramente no me van a creer, pero les apuesto lo que sea a que sí voy a hacerlo. Gmail, hotmail, Forobloggers, Paypal, Cinema Urbano e Intertextual. Nada más que eso quedará de acá a fin de año y espero no volver a lo de antes.



Sacando Internet, también tengo pensado empezar a estudiar programación... aunque todavía sigo meditando si dejo a un lado comunicación o mantengo los dos estudios. Creo que es hora de empezar a administrar mejor mis tiempos, sino no creo que llegue muy lejos.

Dilema twitteriano, segunda entrega

Siempre que entro a Twitter, el querido sistema me deja algo para publicar en el blog. Si no es una colección de errores 404, es un usuario mandando twitts a @todos. Pero ahora es algo diferente.



ÉRASE UNA VEZ, UN SISTEMA DE MICROBLOGGING LLAMADO TWITTER QUE TUVO TANTOS PROBLEMAS, PERO TAAAANTOS QUE...



Y ahora viene lo mejor...



...REDIRECCIONABA SIEMPRE HACIA OTRA CUENTA, Y LA CUENTA SE ENCABRONÓ...



 
Twitter siempre redirecciona, o varias veces, hacia esa misma cuenta. ¿Será por eso que tiene 482 followers? Oh! gran Twitter... jajaja.

Intertextual es PR4

Se imaginarán lo contento que me puse cuando me dijeron por MSN que Intertextual había recibido un PR 4 en la última actualización de Google. Me puse contento, más que nada, porque en su momento aposté a cerrar Redtextual y mantener IT, en vez de quedarme sin blog personal... y parece que me está llendo bien.

Sinceramente, y lo dije por Twitter, en los últimos días estuve pensando dejar Internet casi por completo, borrando algunas webs, cuentas de redes sociales, foros, etc... pero ahora que lo pienso, es "la historia de mi vida" en Internet el estar continuamente lleno de cosas, casi hasta el tope, comiéndome unos dolores de cabeza increíbles solamente por postear en una empresa o adelantar artículos en otro lugar.

Entonces, como nunca llegué a PR4 (aun trabajando para conseguirlo), decidí romperme el lomo blogueando, jugando con mis amigos, descargando películas, investigando sobre Internet, cine, negocios, empresas, etc. Al fin y al cabo, cuando a uno le apreta la camisa se da cuenta qué talle le viene mejor. ¿No creen?

Felíz día atrasado!!

Entre todas las cosas que tenía que hacer y escribir, me olvidé de actualizar el blog con lo que se celebró ayer, así que va ahora algo atrasado:

¡¡FELÍZ DÍA DE LA LLEGADA DEL YANKI A LA LUNA!!

Quién habrá sido el boludo al cual se le ocurrió poner el día del amigo para recordar, además de la amistad, a los yankis... como si fueran los mejores amigos del mundo jajajaja.
Antes de irme... en un foro vi que habían contestado "no se celebra la llegada de los yankis a la luna, sino del HOMBRE". Bueno, a mí me gustaría saber qué se celebraría si, en vez de los yankis, hubieran llegado los rusos primero.

El es groso, sabelo...



SOS GROSO, SABELO


Dedicado a todos los políticos, a todas las basuras que habitan la República Argentina (que son muchas), en especial y con todos los papelitos, a la señora HEBE DE BONAFINI, vieja repulsiva, bien merecido por haber abierto la boca y largado toda la mierda que podía.


Personas así, que usan la desaparición y muerte de su hijo para hacer política, no valen la pena.

Post de un borrador anunciado



Después de frase mala, trillada y aburrida, paso a contarles la novedad. Estoy escribiendo en el super, nuevo, archi, hiper panel super-personalizado y novedoso que está a punto de lanzar Blogger... aunque todavía se mantiene en borrador (o en post-producción, si fuese un estreno de cine).



Paso a criticarlo, aunque mucho no hay: me gusta el estilo del nuevo panel, me gusta el estilo de los comentarios ahora... y hasta me gusta el nuevo escritorio que tengo para administrar mis blogs. Pero igualmente creo que falta mucho para que Papá Wordpress se sienta celoso.



¿Ustedes no piensan lo mismo? Otra cosa, desactivé el "captcha" a pedido de Antuchi. Digamos que fue por ella y porque cuando quise contestarle tuve que poner 2 veces el mismo código... ¬¬



PD: quizás edite mil veces éste post, porque me estoy dando cuenta de otras cosillas... como la subida de imágenes, la vista previa, etc.

Momentos filosofescos

¿Nunca intentaron anotar las frases filosofescas que surgen de situaciones totalmente comunes? Yo tengo algunas que se me ocurrieron cuando, por ejemplo, jugaba al Fifa08 con un amigo o cuando estaba tomando unos helados con mi vieja después de un día de compras (todo en liquidación!!).

  • En una sociedad autoexcluyente, el primer pensamiento siempre es un prejuicio.
  • La historia nunca puede ser un simple recuerdo, a menos que se olvide.
  • Muchos dicen que "el que no arriesga no gana", pero muchos otros, sin embargo, conocen sus posibilidades más que nadie.
  • Lo privado no interesa a nadie, solo hasta que "nadie" sabe que puede conocerlo.
  • Cuando una idea se dice y tiene sentido, se acepta. Cuando esa idea se vuelve a decir y tiene sentido, se vuelve a aceptar. Pero, cuando se repite nuevamente, no solo pierde sentido la idea sino también el hecho de decirla y quien lo dice.
  • Comprar en cuotas o al contado es lo mismo. Solo pospone el sufrimiento del gasto innecesario por unos días.
  • A caballo regalado no se le miran los dientes. Se lo envuelve y empaqueta para regalo... nuevamente.
  • Para saber el destino de las personas hay que seguirlas en su camino, pero sin estar acompañado de nadie.
Esas son algunas de mis frases cuando me encuentro ante los momentos filosofescos en la vida diaria. Todas tienen sentido y una explicación detrás, sino no podría ni escribirlas.

¿Ustedes tienen frases así?

Ahora el tipo habla de cine

CinemaUrbano


Si si... el título lo dice todo. A partir del próximo lunes me van a tener que aguantar opinando e informando sobre todo lo que pasa en el mundillo del cine (la patata grande como dicen algunos), por lo que me van a "ver las letras" en 2 blogs por el momento.

Esto significa que el tipo habla de cine también, no solamente de Internet y blogs como pasaba antes. Me quedé con ganas de escribir sobre publicidad, pero calculo que ya comenzaré a hacer maldades y moldear el blog al estilo... bueno, moldearlo nomás.

Casi me olvido, espero verlos por Cinema Urbano de Lunes a Viernes por éste mismo ¿dial-up? Quizás con lo que junte me compre un lindo dominio con mi nombre y apellido (o nombre solo) para "profesionalizar" un poco más mis delirios y poder hablar con más soltura.

YO prefiero Facebook




En la pirámide de SPAM que llega generalmente a Windows Live (ex Hotmail, alias Bostmail) aparece en la cúspide, por robo, el típico negocio con gente del Medio Oriente o de Europa del Este que nos va a hacer millonarios. Mercenarios con una recompensa enorme que murieron misteriosamente en una revuelta política...

Después de eso aparecen las loterías y los premios asombrosos que ganamos, pero ahora quiero hablar del tercer lugar en la cadena: las invitaciones a redes sociales. No creo que haya red alguna que rompa tanto las pelotas como los mails de invitación a HI5.

Y por eso hago un llamado a la solidaridad a toda aquella audiencia que tenga un espacio ahí, y mi dirección de mail en sus contactos:

POR FAVOR, YO PREFIERO FACEBOOK, ASÍ QUE NO ROMPAN MÁS CON LAS INVITACIONES A HI5 PORQUE NO LES DOY BOLILLA... POR MÁS QUE SEAN RUBIAS, METRO 70, 90-60-90.

Un dilema twitteriano

Hoy anduve de curioso por Twitter, casi al cuete como la mayoría del tiempo y logré encontrar algo realmente cómico que voy a reproducir aquí:

UN USUARIO DE TWITTER LE HABLÓ A "TODOS"...



Y "TODOS" RESPONDIÓ...



No deja de ser cómico que en Twitter haya un usuario con el nombre de "todos" y que todo el mundo le esté enviando replies que ni él se imagina encontrar...

Clarin y La Nacion, un solo corazón

Hace poquito estuve de paseo por Que la pases lindo! y me enteré que La Nación (diario argentino, creo que oficialista, no me acuerdo) había renovado su diseño para adaptarlo un poquitín más a la onda 2.0 que viene azotando el mundo de Internet.

Milton destacó un rejunte de noticias importantes que tenían pinta de nube de tags (pero en noticias) que le parecía interesante e innovador en un diario. Igualmente, yo voy a mencionar otra cosita que anduve espiando:

Diarios

Más allá del estilo que quieran ponerle para hacerlo más social, las cabeceras (o institucional, como diría mi profesor de Gráfico) son casi iguales en estructura. Dos menú, casi el mismo efecto al pasar el mouse, solamente cambia el titular de posición... ¿WTF?

Sinceramente, muchachos, me encanta que quieran adaptarse a los tiempos que corren, me alegro que intenten quitarle el "acento" aburrido que tienen todos los diarios (por eso ni me molesto en leer uno), pero ¿por qué los hacen tan parecidos?

Por qué no más Redtextual

Aprovecho que todavía me queda 1 blog (directamente, porque indirectamente dependen de mí otros 3 proyectos) y les cuento un poco de por qué decidí dejar de bloguear en Redtextual. Antes que nada, no fue una decisión que tomé de un día para el otro, como casi todas las que fui tomando en estos 2 años.

Creo que para empezar a explicarles tengo que irme un poco a mis ideas sobre el blogging. Tener un sitio 2.0 no es sólo código, visitas diarias y SEO... es, pienso, un vínculo que uno va formando con la gente que lo lee, con los visitantes que agradecen un truco o una buena descarga.

Cuando el vínculo se rompe, solamente hay 2 caminos posibles: se relanza un proyecto, prometiendo innovación, vuelco, diversidad de temática... o se cierra con una etapa que, simplemente, no podía continuar así. De los dos ejemplos, Redtextual cumple con todos los requisitos para entrar en el segundo.

Quizás el vínculo se rompió por los constantes cambios, de dominio y diseño, que comenzaron allá por principios de año y que terminaron hace poco con un theme totalmente personalizado... pero con un enfoque similar a lo que venía haciendo antes.

Sinceramente no me interesan los números, casi nunca me tomaba en serio las idas y vueltas de los visitantes diarios... sólo hasta que vi que iban bajando paralelamente con los comentarios. Ahí fue cuando comencé a pensar en cerrar por completo el blog y replantear algunas cosas.

Con ello llegaron las obligaciones fuera de Internet, los problemas "entre-casa", los exámenes, las constantes "pasadas de largo", etc. Más aun pensaba el destino del blog, porque creo que los comentarios son algo realmente valioso en toda página, por lo menos en las 2.0.

Comentar no es solamente dejar 5 minutos, sino que también significa entender el mensaje que uno intenta transmitir. Comentar es darle valor a lo que aparece escrito, quizás no de la manera que todos quisiéramos, pero sí en el día a día.

Ese vínculo para mí era muy importante y me daban muchas ganas de escribir cuando veía que de a poco iba remontando. Pero en los últimos meses hubo un declive realmente importante, por más que hayan llegado algunos enlaces entrantes que subían las visitas y artículos polémicos con insultos incluidos en el paquete.

Todo esto, a la larga, terminó pesando en mi decisión de vender el dominio y quedarme con la base de dato del blog. Lo mejor de todo es que de la venta va a salir un proyecto totalmente nuevo y estoy bastante feliz por ello y por los muchachos que seguramente integrarán el lanzamiento.

Y bueno... eso es todo. Quizás en algunos meses arme un buen blog personal, minimalista, simple y con algo de pimienta para desenfundar el caño y empezar a darle palazos a más de uno... no lo tomen textual, por favor. Desde ya muchas gracias por leer el blog y por haber aguantado mis endemoñadas decisiones... como la de ahora.

Sobre el quilombo Campo-Gobierno

Hace unos días entré porque estaba aburrido en Internet a un sitio para enviar automáticamente una carta a cada uno de los señores diputados, senadores y a quien corresponda. Todo con mi número de documento, nombre y apellido, y algunos otros datos más.

Hasta el momento la cantidad de cartas enviadas es realmente increíble y solamente piden una cosa: ¡Déjense de joder! pero siempre con otras palabras para que los señores diputados, senadores y quien corresponda, no se sientan agredidos, agraviados y demás.

Pero lo que más me sorprendió es que recién me llega una contestación de uno de los senadores, socialista él, donde relata en algunas líneas su posición al respecto y, creo yo, anticipa algo que todos sabemos: un voto en contra. Por ende les dejo para que lean la posición del Senador Nacional, Rubén Giustiniani:

Estimado/a ciudadano/a:

Tengo el agrado de dirigirme a Ud. en relación a la nota que me remitiera oportunamente por mail, a fin de hacerle llegar mi posición en relación al tratamiento en el Congreso de la Nación del proyecto de retenciones móviles del Poder Ejecutivo Nacional.

El complejo conflicto planteado en razón de la implementación del sistema de retenciones móviles ha dejado de ser ya exclusivamente un problema entre el gobierno nacional y el campo. Lo que está en juego en este sentido no es sólo la definición de una política para el sector agropecuario, sino también la relación entre Nación y Provincias.

El Congreso Nacional, como ámbito natural de debate y construcción de consensos, es indudablemente el ámbito institucional adecuado para plasmar a través de leyes una política a mediano y largo plazo para el sector agropecuario.

En este contexto, rechazamos el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo Nacional, entendiendo que hay que volver a la situación del 10 de marzo pasado y modificar totalmente la resolución 125 que para nosotros es inaceptable. Asimismo, aportamos para el debate un conjunto de propuestas legislativas, no sólo para la resolución del conflicto actual, sino para la formulación de una política agropecuaria concebida en términos de política de Estado, convencidos de que:

  • Debe avanzarse hacia un esquema de retenciones diferenciales y progresivas, que reconozca las asimetrías existentes entre los grandes pooles de siembra y fideicomisos financieros que administran miles de hectáreas, y los pequeños y medianos productores que históricamente han cimentado el desarrollo económico y social del interior del país, resguardándose al mismo tiempo el consumo interno, especialmente de los sectores de menores ingresos. Asimismo, deben tomarse medidas que garanticen la justicia distributiva en lo recaudado, que deben contemplar necesariamente un criterio verdaderamente federal que le permita al Estado en sus diferentes niveles-provincial, municipal y comunal- llevar el bienestar a sus ciudadanos.

  • La resolución del conflicto debe darse a partir de la formulación concertada e implementación de una verdadera política de Estado en materia agropecuaria para el mediano y largo plazo con amplio consenso ciudadano que contemple el desarrollo de las economías regionales, hoy inexistente. En este sentido, sostenemos que es necesario convocar a un Consejo Federal Agropecuario Ampliado que, con la participación de los gobiernos provinciales de la región agropecuaria, organizaciones civiles, sectoriales y las instituciones científico-tecnológicas, institucionalice un ámbito permanente de debate con un claro criterio federal. Asimismo, entendemos que el establecimiento de un Consejo Económico y Social como mecanismo institucionalizado de diálogo y concertación social que permita debatir colectivamente el proyecto de país, puede constituir un valioso aporte en esa dirección.
  • El conflicto ha desnudado, en el marco de un sistema tributario que se caracteriza no sólo por la fuerte regresividad y asimetría sino también por su diseño fuertemente centralista, un conflicto entre Nación y Provincias respecto a la distribución de la renta nacional. En este marco caracterizado por la holgura fiscal en la Nación y restricción en las provincias, el Partido Socialista demanda el inmediato cumplimiento de la ley vigente de Coparticipación Federal en lo que respecta al piso de recursos del 34% sobre el total recaudado que debe ser distribuido a las provincias, y la pronta sanción de una nueva ley de Coparticipación Federal de Impuestos que, en cumplimiento del mandato constitucional, permita la construcción de un federalismo fuerte y el pleno respeto de las autonomías provinciales y municipales.

Adjuntamos al respecto los proyectos de ley referenciados, y algunos artículos de opinión publicados en distintos medios de prensa.

Sin otro particular, lo saluda atentamente

Rubén Giustiniani

Senador de la Nación

Coleccionando los errores de Twitter...

Creo que cada vez tienen más problemas... tantos que la imaginación debe ser una materia muy concurrida, porque para hacer errores 404 tan grosos hay que estar pensando todo el tiempo jajaja. ¿Alguno tiene otros que no haya visto todavía?


El "gran sistema gran" ayudado por pajaritos... y...


... el cortocircuito. Justamente lo que sucede de a ratos y que tanto rompe las p... cuando quiero dejar justo un mensajito en el panel.

Abajo el sistema... (?)


Este es un post-queja para quejarme (valga la redundancia) de uno de los servicios de banda ancha más malos que existen sobre la faz de la tierra. Mientras buscaba una imagen para ponerle, vi una en Marlex System que proclamaba "4kb por segundo, banda ancha"... pero es mucho peor!!

Desde mi humilde blog les digo que NO CONTRATEN GIGARED BANDA ANCHA. Por todo lo que más quieran, su Windows, su Linux, su navegador (menos IE, hagan cualquier cosa con él) y sus archivos... ni lo intenten.

Se cae la conexión a cada rato, baja la velocidad si llueve, hay sol, hace frío... parece que la conexión tiene vida, pero solamente para encontrar una justificación y venirse abajo. Miles de veces dije "Abajo el sistema!", pero en este caso no puedo porque se cae solito...

Me parece que hay varios que tienen Gigared en sus casas, porque no solamente están en Santa Fe... así que me gustaría leer algunos ejemplos para cuando quiera cambiarme de servicio no caiga en otro peor...

Algunas incoherencias...

Hasta los sistemas más especializados se equivocan... pero lo que sucede con Web2mail es realmente decadente. Miren...


...ahora parece que el mensaje más coherente de todos resulta ser el SPAM. Jajaja... ¡no tienen desperdicio muchachos!

Y un bonus track... ya que últimamente se está hablando mucho sobre los EMOS (a los cuales defiendo :p), dejo un logo que aparece en Plurk (la "competencia" a Twitter) en apoyo a la cultura de los MEOS, perdón, EMOS.


Avalancha cultural


No sabía cómo titular la entrada pero al final se me ocurrió escribir Avalancha cultural. Con eso intento explicar lo que a veces pasa en la vida cuando uno empieza a experimentar cosas nuevas o a comportarse de forma distinta con relación a sus pautas culturales.

Sin vueltas: estoy empezando a disfrutar del rock... no se si pesado, pero bastante movido. A todo esto, me surgió una pregunta que siempre quiero hacerme cuando veo a la gente vestida de negro, pircings y demás: ¿cómo evitar el cambio cultural?

Es decir, la vida siempre conlleva cambios. Al comienzo nos relacionamos con amigos de un tipo, luego de otro; escuchamos música movida, luego lentos... todo es un constante cambio. Pero las modificaciones que hacemos en cuanto a la cultura no siempre tiene que cambiar la manera de comportarnos.

Entonces creo que cuando uno escucha rock, con todo lo que eso significa y sabiendo que nunca o pocas veces lo hizo, hay que tener en cuenta una sola cosa para no terminar vistiendo de negro, usando pircings y aparentando ser alguien que simplemente no concuerda con nosotros:

si escuchan rock, no siempre préstenle atención a la letra de cada canción... escuchen por gusto, no por avalancha cultural.

Y la alegría nao tein fein

No tengo palabras... además, una imagen vale muchísimo más. Disfruten muchachos!



¡En el MCN tanvién ai cultura!


Lo de hoy es para los que creemos que la mayoría de las personas que usan demasiado el MSN no pueden mantener su cultura e imaginación tanto como los otros. Se van a dar cuenta que hasta los adictos al MSN pueden escribir usando el delirio imaginativo de la mente... eso sí, la ortografía sigue siendo la gran ausente, pero por lo menos nos divertimos un rato:

  • Calle San Luis a la madrugada, a ver que aparece. Si es mujer, mejor... [¿qué podemos malpensar de eso?]
  • - - vamoooooooooooooooo unionnnnnnnn la concha de su madreeeee [el típico argentino, amargo y puteador]
  • Pensar mal de personas sin motivo suficiente. Los basuras de siempre [por lo menos hay alguien que lo reconoce...]
  • Al infierno se va por atajos,jeringas o recetas!!! [creo que ya llegaste hace tiempo]
  • Hago petes [bueno... estem... sin comentarios]
  • ...quiciera esta nOche..tenerte en mee cama... [y yo quisiera enseñarte ortografía]
Y así podría seguir con una lista inmensa de nicks ingeniosos que la gente inventa para autodefinirse o para que el resto los defina de tal o cual cosa. Si no me creen, puedo enviarles un screen de cada uno para que vean que no son inventados.

El problema es que... no son los únicos y hay algunos que son peores, no se dan una idea!! Pero mejor la dejamos ahí, ya veo que alguien se da cuenta que es él quien aparece en la lista y se arma una de aquellas...

Se quedaron pelados... en serio!


Siguiendo con la broma de los pelados del post anterior aprovecho para decir que Google realmente se quedó pelado... pero no porque haya quedado vacía la web, sino pura y exclusivamente por su nueva "G".

Creo que deberían haber lanzado a modo de concurso el rediseño del favicon nuevo... el de ahora es demasiado minimalista y la G anterior estaba mucho mejor!! Definitivamente se quedaron pelados en serio.

Yo, a partir de ahora, estoy empezando a querer mi favicon... no entiendo bien a qué se debe, pero como que me gusta mucho más que antes jajaja... ¿a ustedes no les pasa?

EMOS


Este último mes se instaló en Internet primero, y en la sociedad después (como de costumbre), el debate sobre los EMOS. Aparecen en cada blog, en cada video, en cada categoría de Youtube... y todo el mundo termina riéndose de lo que hacen, dicen y no hacen.

Nada de eso me llegaba, ni tampoco tenía pensado hablar sobre ello hasta que se hizo tan generalizado. Los EMOS aparecían en cada televisor, en cualquier charla de adolescentes, y hasta en mi curso de la carrera de Periodismo.

Naturalmente, el EMO por definición y actitud es un personaje algo pintoresco, gracioso... pero nadie se puso a pensar realmente en torno a ello. ¿Por qué son así? ¿Qué los lleva a terminar actuando de esa manera?

Hoy, y no creo que nadie me lo discuta, se vive en un mundo que es invidivualista y discriminatorio a la vez. Todas las personas intentan definirse (autodefinirse) e intentar apartarse del resto, o de los que no son totalmente iguales. Se crean grupos... y prejuicios.

Los EMOS son parte de esto. Me molesta que un grupo de personas "normales" se maten de la risa por gente que no actúa como ellos, que son lastimosamente graciosos, no porque lo quieren así, sino más bien porque no tienen otra manera de relacionarse.

Los EMOS son, entonces, gente muy especial, muy estrechas (psicológica y mentalmente, si se quiere). No quiero comparar, pero me parece que reírse de algo así es como si nos riéramos de un retardado mental o como si discrimináramos a alguien por su color de piel.

Tengo una teoría sobre esto. Quizás la gente "normal" intenta diferenciarse de emos, chetos, floggers simplemente para evitar que la atención no se centre en ellos, mostrándole al mundo que no son diferentes a nadie. Son, más bien, igual a todos... y carecen de imaginación como para destacarse de un mundo que no hace otra cosa que llevarnos a todos hacia un mismo lado.

Aviso que no soy emo, ni cheto, ni mucho menos flogger, solamente una persona que quiere sentarse a pensar un poco más allá de lo que el resto hace: reírse.

Hay que ser boludo...

Justo cuando me estoy llendo, se me da por entrar al MSN para ver si tenía mensajes nuevos... o correo basura nuevo, como generalmente pasa. Apenas abro aparece un mail algo interesante: ¿qué clase de boludo sos?

Ahí nomás pensé que, al abrir, era uno de esos mensajes de "¿a que no sabes quién no te tiene admitido?", de la clase de boludo que se encuentra por todos lados. Pero no.

Resulta que es post era muy interesante... tan interesante que no pude evitar publicarlo, porque sería un boludo si lo dejara pasar:

NOTA: según el país, "boludo" equivale a "gilipollas", "huevón", "tonto", "idiota", "weón", etc.

BOLUDO OPTIMISTA Cree que no es boludo
BOLUDO ESFERICO Por todos lados se nota que es boludo.

BOLUDO LABORIOSO Todo el día hace boludeces.
BOLUDO PETULANTE Se enorgullece de boludear.
BOLUDO ENCICLOPEDIA Sabe un monton de boludeces.
BOLUDO CONSCIENTE Sabe que es un boludo.
BOLUDO SANGRE AZUL Es hijo y nietos de boludos.
BOLUDO LIDER Lo siguen lo boludos.
BOLUDO PELADO No tiene un pelo de boludo.
BOLUDO JARDIN Es un flor de boludo.
BOLUDO REDUNDANTE Es bloudo boludo.
BOLUDO INEDITO Ni él sabe que es boludo.
BOLUDO CAMPANA Es tan tan tan boludo.
BOLUDO TARTAMUDO Es re re re boludo.
BOLUDO TEATRAL Se hace el boludo.
BOLUDO COMPLETO No tiene más capacidad para ser más boludo.
BOLUDO DISIMULADO Es más boludo de lo que parece.
BOLUDO SUBCAMPEÓN No es el campeón de los boludos por boludo.
BOLUDO DIABOLICO Es un boludo infernal.
BOLUDO FRANKESTEIN Es tan boludo que da miedo.
BOLUDO FULL TIME No es más boludo porque no tiene tiempo.
BOLUDO JEROGLIFICO Es un boludo incomprensible.
BOLUDO TRADICIONAL Es el boludo por costumbre.
BOLUDO CONOCIDO Es el mismo boludo de siempre.
BOLUDO AMNESIA Es boludo pero no se da cuenta.
BOLUDO LIQUIDO Lo toman por boludo.
BOLUDO COQUETO Se arregla para ser boludo.
BOLUDO INASISTENTE El boludo que faltaba.
BOLUDO ASISTENTE El boludo que nunca falta.
BOLUDO DULCE DE LECHE Además de boludo es pegajoso.
BOLUDO OBELISCO Es un monumento al boludo.
BOLUDO ARISTOCRATICO Es un boludo con clase.
BOLUDO ENANO Es medio boludo.
BOLUDO INTERNACIONAL Es un boludo sin fronteras.
BOLUDO LATEX Ademas de boludo es un forro.
BOLUDO MATEMÁTICO Es un boludo al cuadrado.
BOLUDO DETALLISTA Es un perfecto boludo.
BOLUDO LECTOR es el que quedo boludo leyendo el post entero.
BOLUDO POSTEADOR es el que hace un comentario boludo por que solo leyo la ultima o la primer parte del post

Estoy podrido de... (1era. Edición)


Hoy inauguro una nueva sección dentro de Intertextual para quejarme de las cosas que veo. Sí señor, sí señora... voy a quejarme porque hay veces que nadie dice nada pero a todos les molesta (mentira).

En esta edición levanto la voz para decir: ¡Estoy podrido de... las noticias sobre Mario Bros en los blogs? A cada sitio que entro hay algo sobre MB; si no es un rompecabezas gigante es otra cosa, pero todo con este personaje.

¿A ustedes no les pasa lo mismo? Estoy tan enojado que me voy a permitir subir una imagen de Mario Bros... jajaja.

Pd: también tengo que contarles que es la segunda vez que le erro al Cd de Ubuntu... creo que los muchachos de Canonical me van a empezar a cobrar por cada uno que pido. Primero un Server Edition, ahora resulta que no era un 86bits (o algo así). Tremendo... estoy actualizando con un Cd viejo desde la versión 6... sin palabras

Escribir bien no te garantiza nada


Hoy por MSN estaba discutiendo esto mismo con un amigo que dejó la carrera de Periodismo a mitad del primer año: saber escribir bien no te garantiza absolutamente nada en la vida. Trabajo, amigos, futuro... es bastante limitado pensar que nos vamos a hacer la vida solamente con saber escribir medianamente bien.

El muchacho igualmente insistía en que era una herramienta muy valiosa, depende de por dónde encare la vida. Pero me pongo a pensar muchas veces en las cosas que hay que saber para poder ganar bien, vivir mejor... y sinceramente, la escritura no es una de ellas.

Digo, para abrirse paso hay que: tener mucha plata, estudiar (y terminar) carreras como Ingeniería en Sistemas, Abogacía, Medicina... ser lindo (o simpático al menos) para probar suerte en la TV (algo muy fácil, teniendo en cuenta la basura de gente que hay) o simplemente tener mucha suerte.

En esa lista, la escritura está bien por debajo... más teniendo en cuenta que es muy complicado conseguir trabajo en el Periodismo. No sólo en Argentina, porque hace unos días vinieron a mi Instituto 3 mexicanos de intercambio, uno de ellos periodista, y nos contaron cómo era la situación.

Hoy estoy bastante pesimista, pero más que eso me parece que realismo no me falta... estoy en segundo año de Comunicación Social, sin niguna materia previa del año pasado... pero más cerca de hacer un curso de computación (programación o software) que de terminar los 3 años.

Veremos cómo sigue el panorama...

La tecnosecuanto...


Muchas veces se habló de la tecnoadicción o del geekismo... que para el caso es más o menos lo mismo. Pero no entendía bien de qué se trataba porque yo no lo había visto ni vivido...

Lamentable o afortunadamente, depende desde dónde lo miren, ahora me gustan tanto los aparatos tecnológicos que no puedo estar (por ejemplo) sin un buen celular en el bolsillo o una computadora medianamente interesante.

Y justo en el instituto donde curso Periodismo hablamos sobre consumismo... yo me centro en el tema de la publicidad y el marketing, aunque creo que en el ámbito de la tecnología, la publicidad no incide tanto como en otras partes.

¿Quién puede comprar un celular porque lo ven girando en la tele? Algunos, no todos... más bien lo compran luego, cuando entran a Internet y miran todo lo que el aparato hace. O bien usan un "simulacro", que nos permite tener el mismísimo celular frente a nosotros...

A mi sinceramente me da lo mismo ser o no adicto a la tecnología... es algo que consumo cuando tengo plata (cuando alcanza) y porque realmente es algo que me gusta hacer. Además, nadie puede negar que la tecnología facilita un montón de cosas... el resto es discutible :)

Son 38 ya...


En realidad el título es una pregunta... pero como en Blogger no puedo editar los Permalinks de las entradas, el signo me los deforma. Pero ya saben, ¿son 38 ya?

A 38 me refiero cuando miro el banner de Feedburner con los lectores habituales del blog... ya se que no tiene ni 2 semanas, pero bueno, uno se pone contento cuando mira el 38 chiquitito al comienzo de la columna.

En realidad no se si son los 38 colgados que quedaron cuando tenía el antiguo feed hacia el blog sobre Internet o si simplemente son personas que les gusta leer lo que escribo ACÁ y no en Redtextual.

Igualmente gracias por ser 38 personas que se tienen que aguantar mis títulos en negrita o mi noticia nueva en los lectores de feed. Me pone muy contento :)

Cómo pasa el tiempo...



Hay veces que me sorprendo cuando entro a Internet y el tiempo pasa volando... pero no me pasa solamente cuando me conecto, también sucede cuando, por ejemplo, vengo de un día sin dormir ni 5 minutos y apoyo la cabeza en la almohada. Me levanto al mediodía y parece que el tiempo vuela...

Quizás donde más pasa el tiempo, o creo que pasa, es en el momento en que me digno a escribir algo para el blog... o cuando busco un theme nuevo o la manera de subir Wordpress a un blog de la manera más fácil y rápida posible.

Otra cosa rara que pasa siempre es que, cuando más te apuras, parece que el tiempo más rápido corre... y generalmente sucede cuando hacemos algo que nos gusta, ya sea: bloguear, navegar por la red, postear, dormir, bañarse (algunos :D), jugar al fútbol (en canchas F5, donde pagas la hora).

¿A ustedes no le pasa lo mismo? Debe ser una imagen nuestra, porque el tiempo a simple vista sigue siendo el mismo...

La ley no hace a la justicia... o si?


Hoy (ayer, en realidad) tuve una clase de Ciencias Políticas bastante interesante. No porque la profesora empiece a divagar en vez de enfocarse en la temática que nos convoca, sino porque, justamente, cuando la profe delira socialmente, la clase se pone muy interesante.

Entre otros temas, hablamos de la justicia en Argentina. Como sé que hay gente que lee el blog de otros países, calculo que el problema de la delincuencia y la falta de sistemas judiciales eficientes es tema de toda Latinoamérica... y Europa quizás.

La pregunta era, si hipotéticamente estuviéramos en un juicio acusados de algún delito (sin saber si somos culpables o inocentes), ¿de qué forma nos gustaría que nos enjuicien? Con un juez, especialista en estos casos o un jurado, como los de La Ley y el Orden. ¿Vieron alguna vez la serie?

La discusión empezó porque muchos creían que ese jurado podía ser comprado por cualquier interés y actuar de manera parcial... con unos pesos/dólares encima, podrían cambiar un veredicto y mandarte a la cárcel.

Igualmente, creo que juicios con jurado sería una buena manera de empezar a meter a los ladrones/asesinos y CIA donde deberían estar. Al fin y al cabo, la ley no hace a la justicia... o sí?

Pagar... la mejor forma de tener descargas gratuitas


Hace unos días publiqué en Redtextual sobre una de las webs que están dando vueltas para poder descargar por Megaupload sin pagar un centavo y recién ahora vuelvo a pensar en esto.

Hay, en total, 4 páginas que te prometen una descarga limpia y eficiente desde el gigante de los ficheros... pero nadie las termina de analizar, en la increíble carrera por publicar rápido y publicar algo, como para salir del trance.

  1. Get-mu fue muy eficiente al comienzo, me acuerdo que descargaba a una velocidad bastante buena, no tenía problemas con los archivos y pude bajarme algunos juegos en sólo un día. Después se vino todo abajo: gastos, mantenimiento... y ahora, depende del día, me pide que baje un software que viene con malware molesto y es inútil, porque ya no es lo mismo que era;
  2. A Wareando lo quise probar y ya vi con malos ojos un cartelito que decía "Problemas...". Intenté poner un código, para probar, pero efectivamente había problemas y no pude obtener nada a cambio...
  3. Después había otra web, que recuerdo haberla visto en algunos sitios, pero te dan una url que solamente funciona si la ponemos en gestor de descarga. Para eso tenía que bajarme uno, y prefiero entonces no perder el tiempo y empezar a juntar monedas para una premium.
  4. El último de los sitios simplemente no me funcionó porque el link no me llevaba a ningún lado.
Mirando todas las experiencias, quizás la mejor manera de conseguir descargas gratis es pagando el precio por una cuenta premium... al fin y al cabo, son alrededor de 10 dólares que quizás se gasten mejor que en páginas pornográficas... que las hay y en graaaaan magnitud (pícaros).

Qué, por qué y para qué de Intertextual

Apenas entran al blog se preguntarán qué se le habrá ocurrido a Cristian ahora... o con qué intentará reavivar el dominio después de haber metido la pata y cambiado por uno más "internacional" (para nada...).

De tecnología e Internet no voy a hablar (?), de eso pueden estar seguros, porque para este tipo de temas ya tengo Redtextual y a Mr. Google no le gusta el contenido duplicado... ni a mí. Entonces, ¿qué temas tocará Intertextual?

En primer lugar el blog va a ser bastante más personal que RT, si es que se puede hacerlo todavía más... y en segundo lugar, hablará un poco sobre política, economía, deportes y todo lo que un sitio dedicado a Internet no podría tocar, por irse de su temática original.

Además, como si fuera poco me salieron llagas en la garganta (no tiene nada que ver), quizás empiece desde aquí a armar reviews para blogs de cualquier tema, volviendo a la vieja costumbre que quise implementar algunas veces y que tan mal nunca me fue. Digo nuevamente, quizás empiece... no hay nada confirmado aún.

El por qué lo dije en el primer post, pero principalmente abrí este espacio para mantener el dominio y empezar, de una buena vez, con un proyecto de blog personal que se me negó en dos oportunidades. Una de ellas junto con otro bloguero, pero que no llegó muy lejos.

Y el para qué, aunque suene igual al de recién, puedo decirles que las ganas de empezar proyectos nuevos nunca termina, por lo que abrir un blog diferente es toda una satisfacción... sea cual sea el esfuerzo que se necesite para que ustedes empiecen a conocerlo.

Espero verlos seguido por acá y, como siempre, bienvenidos nuevamente a Intertextual.

Bienvenida a los viejos tiempos

Es bastante extraño volver a publicar una entrada en el ancestral Blogger, pero no se siente tan mal como algunos hacen creer. Simplemente el editor es algo primitivo, relacionándolo con lo avanzado que está el de Wordpress... pero nada a lo que pueda acostumbrarme.

¿Por qué armar otro blog y mantener online el dominio .com.ar? Es bastante simple. Sinceramente me equivoqué bastante en cambiarme a Redtextual, porque el dominio anterior estaba muy avanzado, tenía una cantidad de visitas envidiable y un PR 3 que a muchos les gustaría tener.

Además, tuve algunos problemas con la redirección, por lo que todo el esfuerzo que había hecho en meses se me fue por la ventana y quedé con menos de 100 visitas diarias, más un PR 0 que desanima a cualquiera.

Mirando esta situación, no me quedó otra que revivir este dominio. Igualmente, esta serie de inconvenientes me deja una enseñanza: cuando estás cómodo con tu blog(como es el caso de Ypf serviclub online), en todo sentido, es estúpido intentar cambiar. "El que arriesga no gana"... seguro, pero el que arriesga y pierde no la pasa nada bien.