La ley no hace a la justicia... o si?


Hoy (ayer, en realidad) tuve una clase de Ciencias Políticas bastante interesante. No porque la profesora empiece a divagar en vez de enfocarse en la temática que nos convoca, sino porque, justamente, cuando la profe delira socialmente, la clase se pone muy interesante.

Entre otros temas, hablamos de la justicia en Argentina. Como sé que hay gente que lee el blog de otros países, calculo que el problema de la delincuencia y la falta de sistemas judiciales eficientes es tema de toda Latinoamérica... y Europa quizás.

La pregunta era, si hipotéticamente estuviéramos en un juicio acusados de algún delito (sin saber si somos culpables o inocentes), ¿de qué forma nos gustaría que nos enjuicien? Con un juez, especialista en estos casos o un jurado, como los de La Ley y el Orden. ¿Vieron alguna vez la serie?

La discusión empezó porque muchos creían que ese jurado podía ser comprado por cualquier interés y actuar de manera parcial... con unos pesos/dólares encima, podrían cambiar un veredicto y mandarte a la cárcel.

Igualmente, creo que juicios con jurado sería una buena manera de empezar a meter a los ladrones/asesinos y CIA donde deberían estar. Al fin y al cabo, la ley no hace a la justicia... o sí?

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar en Intertextual